Se considera trabajo en altura todo aquel que se realiza a una distancia de 1,80 m o más desde el suelo. En esos casos vas a necesitar incorporar este sistema de anclaje (que puede ser rígido o flexible según la normativa) para garantizar la seguridad del trabajador. En los puentes grúa se instalan líneas de vida horizontales y sus partes son las siguientes:
• Placa de anclaje inicial: es donde empieza la línea.
• Placa de anclaje terminal: donde termina la línea de vida.
• Tensor: accesorio de metal para darle la tensión adecuada.
• Absorbedor: se encarga de absorber la energía producida si ocurre una caída.
• Anclaje intermedio: mantiene la cuerda fija al soporte entre el anclaje inicial y el terminal. Permite el paso del anclaje móvil.
• Anclaje móvil: dispositivo de conexión a la cuerda de vida.
El SAT de puentes grúa debe garantizar el buen estado de estos componentes.